
Posgrado Virtual
Maestría en Gestión Humana y Organizaciones Saludables
Registro calificado No.10147 del 20 de junio de 2024. SNIES No.117044
Fecha de Inicio:
25 DE AGOSTO / 2025

Duración
4 PERIODOS

Modalidad
VIRTUAL

Pago
Difiere el pago de tu periodo en 3 cuotas con 0% deinteres**

Créditos
42

Precio total programa 2025
$29.811.600
(Tarifa 2025 vigente a la fecha de pago). Nota: El valor del bimestre o semestre varía según el número de créditos a cursar. Valor crédito $ 709.800 (valor póliza estudiantil $ 11.917 por bimestre).
**Aplican términos y condiciones ¡Contáctanos para saber más!
¿Por qué estudiar la Maestría en Gestión Humana y Organizaciones Saludables?
Cada vez más, las organizaciones están experimentando una profunda transformación, en respuesta a ambientes que cada vez son más dinámicos, complejos, inciertos y que trascienden espacios físicos, por lo que existe la necesidad de cambiar la estructura del trabajo tradicionalmente configurada en torno a los individuos y adoptar diseños organizacionales orientados al cambio y basados en equipos (Wuchty, 2007). Los equipos satisfacen estas necesidades aportando la diversidad en conocimientos, habilidades y experiencias que permiten dar respuestas rápidas, flexibles e innovadoras a los problemas y retos planteados. De este modo, el éxito de las organizaciones y la producción global de conocimiento depende en gran medida de la eficacia de los equipos.
¿Qué aprenderás al estudiar la Maestría en Gestión Humana y Organizaciones Saludables?
La Universidad Piloto de Colombia busca con su programa de Maestría en Gestión Humana y Organizaciones Saludables, modalidad virtual, formar profesionales con competencias para la gerencia de personas, creando políticas, planes y proyectos que representen una propuesta de valor para el empleado desde su ingreso hasta su retiro y gerencia de procesos de Recursos Humanos (RRHH), posicionando la gerencia de talento humano como el eje principal para que, con una alineación total con el direccionamiento estratégico, pueda dar cumplimiento a lo planteado en plataforma estratégica de la organización, logrando cada vez una mayor competitividad.
Regístrate y Descarga el Contenido
Perfil del aspirante de la Maestría en Gestión Humana y Organizaciones Saludables
El aspirante al programa de Maestría en Gestión Humana y Organizaciones Saludables de la Universidad Piloto es un profesional interesado en brindar su maestría en cargos de gerencia media en el área de Gestión del Talento Humano/RRHH.
Campo laboral de una Maestría en Gestión Humana y Organizaciones Saludables
El egresado de la Maestría en Gestión Humana y Organizaciones Saludables podrá desempeñarse en organizaciones públicas y privadas, de carácter nacional o internacional en cualquiera de los siguientes cargos:

Consultor interno/externo de Talento Humano.
Instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano.
Generalista en Talento Humano/RRHH/People.
Director de proceso (employer experience/formación y desarrollo/cultura y cambio/bienestar, etc.).
O en cargos similares.
Requisitos de inscripción
• Documento de identidad. (PDF)
• Diploma y/o acta de profesional. [Aplica posgrado] (PDF)
• Fotocopia de carné o constancia de afiliación a EPS o SISBEN. (Certificado emitido por la EPS no mayor a 30 días) (PDF)
• Foto 3x4 en fondo blanco. (JPG)
Modelo de programas virtuales
El modelo de educación virtual de UniPiloto se centra en el desarrollo del pensamiento crítico mediante enfoques éticos y la solución de problemas del mundo real. Nos especializamos en ofrecer carreras virtuales con un enfoque en la resolución de casos, problemas y proyectos prácticos. Nuestra metodología educativa se basa en la exploración profunda de objetos de estudio y conocimiento, garantizando que cada programa cumpla con los más altos estándares de calidad para la educación en línea.

Campus Virtual
Con un gran trabajo en su diseño que es diferente a los demás, nos da la posibilidadde brindarte servicios con tecnología de punta.

Diseño Instruccional
Las clases y los cursos los desarrollamos con docentes universitarios expertos en el tema.

Aprendizaje Real
Nos basamos en propósitos de aprendizaje centrados en casos que luego podrás aplicar en el ejercicio profesional.

Recursos para Aprender
¡Moodle, sistemas antiplagio, simuladores de exámenes, barras de progreso, paquetes multimedia y juegos!